jueves, 7 de diciembre de 2023

Flashlight 7


WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

 
Bueno, bueno, bueno, pues ya tenemos aquí otro capítulo de Flashlight al que he decidido llamar "dos tontos muy tontos". Por motivos más que obvios. Recordemos que después de la noche tan movidita que han tenido nuestros dos tortolitos, Haejin ha arrastrado a Jongsu a su casa. Como no, la reina del martes santo Minji va a tener que estar ayudándoles durante todo el capítulo. Y es que mira, yo no sé lo que le pagarán a esta niña por aguantar a su hermano y a su crush, pero desde luego no es suficiente. Se tiene el cielo ganado la pobre.
 
Desde la plataforma del Escuadrón de Protección de Minji exigimos que se le suba el sueldo de hermana pequeña

 
Porque desde luego ya te digo yo que el sentido común Jongsu no lo tiene muy desarrollado, madre mía que tensión cuando están los dos en la cama. Esas manitas así apretadas, ese mordisco en el cuello, si es que a mí me han entrado unos calores que ni en Murcia en agosto. Ahora sí, pobre padre que no se está enterando de una mierda, aunque la verdad ese gritillo ya debería haberle dicho algo...
 
ASFDAFHASDJFAF KHÉ?
 
Me gusta que además tenemos por fin algo de información sobre la madre, pues todos pensábamos que había fallecido, pero ¡plot twist! ¡Los abandonó! Apruebo un montón que Jongsu diga que no la ha perdonado porque creo que hay cosas que no se pueden perdonar. Aunque ahora queda la duda de por qué les dejó atrás. Teniendo en cuenta como es su padre de estricto y controlador, quizás este sea uno de los motivos. Me imagina a su madre muy similar a Jongsu, con un alma para las artes, y que quizás el escaso apoyo o incluso las reprimendas de su marido acabaron por hacer mella. Que esto no es escusa para abandonar a tus hijos, por supuesto, pero creo que puede producir un puente de unión entre Jongsu y su madre. Eso siempre y cuando Chen nos lo asesine antes por llegar tarde.

 
 Pili 🌙 

lunes, 4 de diciembre de 2023

Killjoy. Parte 2


WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

Hoy despedimos Killjoy, ¿pero lo despedimos de verdad o acaso hemos entrado nosotros en un bucle también?

Resulta que el malrollito del circo ocurre cada noche, es decir, la gente va al circo, se queda atrapada y nuestros héroes intentan liberarlos, así todas las noches... ni un mojito puede echarse una tranquilamente porque no perdonan ni una noche.

Además la estancia en el circo no es precisamente de cinco estrellas, pues de la nada te pueden aparecer proyecciones de tus amigos muertos para atormentarte... a quién no le va a gustar. Y es que recordemos que estamos en una especie de mundo de las pesadillas controlado por la tipa con la corona mega fashion, que obviamente sabe muy bien dónde atacar.

Lo que no me queda muy claro es cuándo se rompe el bucle, porque parece que Boro es el elegido para hacerlo, es decir, para derrotar a la dama de la noche de una vez por todas, pero cuando eso ocurre, ella le comenta que habrá una próxima vez, cosa que mola mucho, no nos vamos a engañar, ya que deja la historia entreabierta, pero claro, ya no vamos a leer más capítulos de Killjoy, así que no sabremos cómo le va a ir en sus próximas aventuras a Boro y necesitamos saberlooooo! Tenaka, por qué nos haces esto!!!

Bueno, en cuanto al dibujo, en este número hemos tenido la sensación de que ha mejorado. Nos encanta el estilo de Tenaka con líneas gruesas y muchos elementos que recarguen las viñetas, pero sin duda lo que más nos gusta es su forma de combinar viñetas recargadas con viñetas más vacías, creando una sensación de equilibrio porque si todas las viñetas fueran recargadas, es verdad que podría agobiar o dificultar la lectura al lector, y si fueran todas más vacías, no sería un diseño de Tenaka, así que podemos decir que Tenaka conoce sus fuertes y sabe potenciarlos. Y excuseme los diseños de monstruos que nos regala al final... sin palabras, nos queremos hacer un cosplay. 


En fin, una historia interesante y que ha dado pie a muchas interpretaciones. Desde Translation Time, sentimos que Tenaka debería sacar un epiloguito porque nos ha sabido a poco y necesitamos respuestas. 

Sara 👽

viernes, 1 de diciembre de 2023

Un sueño invisible

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...



Hoy traemos la reseña de "un sueño invisible"... invisible como las horas de descanso de Blanca Mira, madre mía, esta muchacha no puede parar de crear... NO PUEDE. Y en esta ocasión le acompaña Nagore Odriozola, que se estrena en la revista. ¡Bienvenida!

Vaya entrada por todo lo alto con una trama redonda en la que el plot twist final cierra un ciclo y deja a más de una sorprendida. La historia sigue la vida de Kenji, un host con una condición médica que lleva en secreto y que hace que le acompañe allá donde va una molesta sombra. Hemos de reconocer que al principio pensamos que esa sombra era proyección de sí mismo, quizás los retos a los que se enfrenta día a día por su condición o incluso el miedo, pero qué va... no tenía nada que ver con él.

Mal rollo sí que da

El caso es que Kenji un día se encuentra a un joven invidente que le va a cambiar la vida y con gracias al cual va a descubrir lo que es vivir al máximo y también el propósito detrás de esa sombra. ¡El destino, amigos!
¡Qué monos!... And the third wheel 

Una historia profunda y con buenas dosis de esperanza y cuquismo... Recomendadísima. Además, nos hizo interesarnos por cómo está la situación con los cómics en braile y es que, como personas con el privilegio de la vista, no nos solemos cuestionar este tipo de cosas que damos por sentadas, pero claro, todo el mundo tiene derecho a la lectura y en el caso de los libros, a través del braile, se puede transmitir el mensaje, pero en los cómics cuyo mensaje se transmite a través de palabras y de imágenes, ¿cómo harán para describir aquello que los demás vemos? Ahí dejamos la pregunta...

Sara 👽



 






miércoles, 29 de noviembre de 2023

Perfeddion 7

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

Bueno, a partir de hoy oficialmente creamos el grupo de haters del señor cuñao, ¿quién se apunta? (10 segundos después... 30.000 afiliados...)

A ver, querido, ¿a ti quién te ha pedido opinión? O sea, para decir bullshit, mejor quédate calladito y es que porque tú te hayas dado a la vida loca en tu juventud, no todos hacen lo mismo... De verdad, ese hombre necesita un gran abrazo,,, en la cara... con una silla. 

Mirad que ya hemos visto un montón de bichos pululando por la casa... ¡y los que quedan por ver! y ninguno decide atacar al maldito Josh... lo hacen viejo y ya. PUES NO! No nos conformamos!! En fin, espero que Fidel y Dani se estén guardando una buena para este personaje, a no ser que se diviertan viéndonos perder los nervios con él y lo hagan más aposta... Como sea el único que sobreviva, yo me bajo de la vida.

Poco te pasa pa' lo tonto que eres

En fin, incordios aparte, en este capítulo Guido huele a puro. Es que no sé por dónde pillarlo. Un día me parece una víctima y otro, el verdugo más chungo que te puedes echar a la cara. Hablando de caras, vaya expresión de sospecha se marca en este capítulo, y es que el padre de Liv casi ve el libro donde aparece la información sobre el árbol que simbolizaba la resurrección/transformación, es decir, la explicación a todo lo que ocurre en la casa. También te digo que si es algo tan importante y que no puede ver nadie bajo ningún concepto, tenerlo tirado en medio de una habitación, abierto por la página 38 y con lo importante subrayado de amarillo, quizás no deberías sorprenderte si te lo ven... que digo yo.

¿Quién es ese hombreee? Que te mira y te desnuda...

¡Sara! ¿No vas a hablar de lo del viejito? Pues no, solo diré que me dio muchísima pena y me removió por dentro, sinceramente. Pero no voy a comentar nada más hasta que se desarrolle más ese hilo.


Sara 👽













domingo, 26 de noviembre de 2023

Hysteria 5

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

 
A ver, que alguien me explique porque Lolita y Sergio han hecho personajes tan sexys en esta historia porque una no puede casi centrarse con gente tan guapa. Si es que yo sé que el señor Sexy sectario es malo a más no poder y seguro que sabe perfectamente lo que está pasando en todo segundo, pero no me podéis negar que es hombre bellísimo. Y tremendamente manipulador, eso no se lo quita nadie oye.
 
Como diría Abraham Mateo: "sexy sectario wachiponpeia uoo oh oh oooh"
 
Porque recordemos que el pobre Marcus va a ahí a buscar una respuesta para el por qué a Veronica le ha dado por matar niños y sale con más preguntas que respuestas. Sabemos ahora que la droga que se ha estado consumiendo en Hysteria ha hecho de la reproducción algo casi imposible y que ahí reside el interés que todos tienen por estos "niños especiales". Que mira tú que casualidad que sea justo después de hablar con el Sexy sectario que Marcus descubre que probablemente la persona detrás de la pérdida de su mujer y su hija sea Nathaniel Sellers, el mismo que le encargó proteger a Linda.
This is kind of sus

 
Pero no olvidemos que la historia no solo sigue a Marcus, porque Nina y Damon lo están teniendo un poco complicado para llegar a Hysteria. Dado los paisajes que estamos viendo de camino a la ciudad y el hecho de que parezca completamente derruida, me da la sensación de que quizás no estén en el mismo tiempo que Marcus y compañía y que quizás esto se trate de un tiempo futuro donde finalmente todo se ha ido a la grandísima mierda. Aunque quien sabe, podría hasta ser el revés...
 
Damon nooooooooooo

 
 Pili 🌙 

viernes, 24 de noviembre de 2023

Krymsoul 6

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

 
Regresamos de nuevo a Mythcrest esta semana para buscar respuestas. En el anterior capítulo habíamos descubierto que Damien ha estado engañando a Eyra y compañía después de todo este tiempo y que verdadero nombre es Hest. Y es que en este capítulo se van a explicar un poco cómo el funcionamiento más cósmico de este mundo. Porque tal y como sospechábamos, Hest es un dios. Aunque no me queda claro de qué conlleva ser un dios en este universo ¿serán una raza con magia superior o seres realmente omnipotentes? Lo único que sabemos es que Hest se merece por lo menos cuatro collejas.
Mirad, guapis, os lo habéis buscado qué queréis que os diga

La aparición del elemento del Krym es muy interesante, porque precisamente nos viene en el título. Ya de por si esto nos hace pensar que quizás este rastro esté pegado a una persona (a un alma) y por eso Mysthcrest esté tan llena de su olor. Nos asaltan muchas pregunta sobre el funcionamiento de este Krym, si la persona es consciente que lo tiene, cómo se forma exactamente, etc. pero eso ya serán cuestiones para otros capítulos.
 
Número de hostias verbales a Hest en este capítulo: Infinitas (y todas con razón)


Porque si algo llama precisamente la atención, aparte de que Lea es una hermana buenísima dispuesta a reventar a cualquiera por Eyra, es la mención de varios nombres, algunos de ellos ya familiares (como Theseus que es mi nuevo mejor amigo pasándole la culpa de todo a los demás, ¿recordáis la obra de teatro del comienzo?). Este nuevo elenco de personajes sin duda va a traer movida por lo que vemos, pero quizás también sea una buena oportunidad para conocer un poquito más de Hest. Porque sí, el tío la ha cagado en grandísimo, más que nada porque eso de encerrar a gente en cúpulas en un sitio que sabes que hay un asesino/persona usando mágica prohibida, pues a ver... a lo mejor no es la mejor idea del siglo, pero también es cierto que es un dios y su concepción de la vida puede ser muy distinta. Parecer, parece arrepentido, pero tendrá que esforzarse de lo lindo si quiere tener una oportunidad de nuevo con Eyra.

Sara y yo sentadas a los lados de la casa: "Sí, todavía no le ha zurrado, no te preocupes, ¿quieres palomitas?"

 
 Pili 🌙 

Kohva 8

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

 
Ahora que ya los peligros más inmediatos están resueltos, es hora de que nuestro grupito se embarque en el segundo arco argumental y vayan a buscar respuestas sobre Kohva. Y qué mejor que ir a preguntarle a una tribu de caníbales que a todo el mundo le cae mal. Es un plan sin fisuras realmente. Seguro que nada sale mal... Vale, no me lo creo ni yo. El caso es que si hasta yo me doy cuenta de que soltar a dos niños y un adolescente en mitad de un bosque no es buena idea, pues el resto del mundo también así que... ¡que entre el montaje de entrenamiento!
¿Soy la única que escucha "Con valor" de Mulán en esta página?

La verdad Sedna sensei es algo que estaba esperando como agua de mayo, no solo porque se le ve muy guapo, lo prometo aunque un poco también sí, sino porque también nos permite que se desarrolle un poco ese rol con el que ya comenzó con Aki  y ahora con Maya y oye así va construyendo ya una buena relación con su futuro cuñado .  Que por cierto, me encanta que veamos un poquito más de Maya, que ha estado un poquito apartada de todo y parece que poco a poco tendrá protagonismo. Me llama especial atención lo de la flor en el pelo, porque precisamente en el capítulo anterior los nuevos personajes se quedaron mirando un dibujo con flores, quizás sea algún tipo de marca que se nos escapa hasta ahora. O quizás sea una obsesa que le guste analizar todo. Es posible.
 
¡La flor! ¡La flor! (léase como "¡La caja! ¡La caja!" de Los Simpsons
 
¿Podemos hablar también de lo bonito que se ha desarrollado el estilo de Konata? Me he fijado un montón en este capítulo en ese pequeño cambio, las siluetas son menos larguiruchas aunque siguen manteniendo ese toque suyo. Y como siempre unos diseños preciosos, porque ese dios del viento está chulísimo.


Me ha llamado mucho la atención que Sedna también reconoce el barco, lo que me hace pensar que, efectivamente, esta clase de gente vive dentro de los territorios desde hace tiempo y son reconocimos por las demás tribus. Aunque quien sabe, quizás es que se le esté yendo un poco la cabeza... ja, ja... ¿lo pilláis? 

Konata marcándose un Emma en Tokyo Revengers (Negan como referencia también me vale) RIP el perrete btw

 
 Pili 🌙 

jueves, 23 de noviembre de 2023

Tartaricus, un ángel y las estrellas

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

 
Sarutaka se estrena en la Planeta Manga con este oneshot titulado Tartarisu, un ángel y las estrellas. Ya comentamos anteriormente que su portada nos había llamado muchísimo la atención, no solo por ese curioso resalte de luz, sino porque además parecía una ilustración muy rodeada de misticismo. Efectivamente, tal y como pensábamos, este relato nos va a llevar por lugares más bien abstractos, en este caso, el interior de su protagonista, Naria.
 
Esta viñeta como entrada me parece chulísima

 

Dejando a un lado lo gráfico, que ya de por si es de una belleza sublime, me ha gustado un montón este pequeña historieta. Creo que es muy fácil sentirse identificada con su protagonista, pues todos hemos tenido ese momento clave en el que creemos que lo que hacemos no merece la pena y que hemos estado malgastando nuestra vida recorriendo un camino equivocado. Como traductoras Sara y yo nos hemos sentido así múltiples veces. Sobre todo porque da la sensación en ocasiones que una necesita estar en el foco de la atención para conseguir esa validación, que tiene que traducir la última serie famosa de Netflix o tener cuarenta mil seguidores para que de verdad merezca la pena lo que estás haciendo.
 
Este señor tiene madera de psicólogo


Obviamente, esto no es cierto ya que soy de las que piensa que el propio esfuerzo da valor a la vida, sin importar el resultado. Pero el relato nos lleva un poquito más gracias a la figura de El, que consigue adentrarnos en el interior de Naria para poder ver toda la belleza que ahí guarda. Y es que no importa los palos que nos de la vida, si de verdad uno ama lo que hace siempre va a llevarlo consigo.

En general, una historia súper bonita que me ha dejado el corazón bastante calentito y que además está muy bien equilibrada, cosa que en ocasiones es raro ver en los oneshots que se quedan un poco apretadillos. Sin embargo, tengo que dar un tirón de orejas a Planeta porque, no sé yo si será quizás solo mi edición, la historia no está demasiado bien maquetada. Hay globos que se cortan al estar muy cerca del margen cosido y complica un tanta la lectura. Una pena para un cómic tan bonito la verdad.
 

 
 Pili 🌙 

Planeta Manga 21

A surcar los mares se ha dicho, esta vez con la preciosa portada de Laia López en Planeta Manga 21. Como siempre nos encontraremos la continuación de historias como Gryphoon de Luis Montes, Krymsoul de XGreen, Perfeddion de Fidel de Toval y Dani Bermúdez, Hysteria de Sergio Hernández y Lolita Aldea, HumanExe de Blanca Mira y Eduard Balust, Kohva de Konata y Flashligth de Sara Lozoya. También contaremos con el desenlace de Killjoy de Tenaka. Además de un one shot titulado Tartaricus, un ángel y las estrellas de Sarutaka y Un sueño invisible de Blanca Mira y Nagore Odriozola.

Como extras como siempre la biliotaku de Cucu, las entrevista de Umaru-chan, el 4-koma de Pigüi de Santi Casas y el rincón de cosplay de Lune DarkWolf, además de las ilustraciones de Drawill, Inma R., Judit Mallol y Gemrine.


jueves, 28 de septiembre de 2023

Gryphoon 17. Parte 1

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...

Después de la tormenta siempre viene la calma. A no ser que seas Luis Montes y te guste hacernos sufrir, entonces después de la tormenta hay también más tormenta. Doble de tormenta pa ti así por guapi.

¿La cosa? Mal, gracias.
 

La última vez dejamos a nuestro intrépidos aventureros en mitad del caos. Han conseguido destruir del dragón de carretera, pero se han llevado a la cría y están hechos unos mistos (yo sé yo si esta expresión se dice fuera de Murcia, pero vamos están hechos mierda). Vamos, que qué mejor momento para ¡una tirada de cartas! Yo tarotista no soy, pero ya aviso que el futuro se ve un poco negro.

¿Quiero cambiarme por Khaine en este momento? Quizás.
 

Con la abuela Creffa en un estado tan crítico nuestro gryhpoons tienen un montón de frentes abiertos, así que toca ¡división de equipooo! Que eso siempre sale muy bien... ¿verdad? ¿VERDAD? Pues eah, ahí que se van Noha y Rain con Balberk de fiesta a la ciudad mientras que el resto van a por un colega de Balberk a ver si así consiguen liberar el camino... en el mismo sitio donde Khaine tuvo que acabar con sus antiguos compañeros gryphoon. Desde luego una visita interesante va a ser.

Nos da un poco de penita que se separen, aunque así luego nos dará pie a reuniones super intensas (nop, oídos sordos a todo lo que diga Rain, sorry reina mía, no me fío). Que por cierto, no se nos escapan esos rubores de Khaine eeehhh, lo siento por Keats en realidad no pero parece que aquí está el pescado ya vendido. Nohaine forever!

Shipping intensifies

Aunque nos queda una pequeña cuestión... ¿¡DÓNDE ESTÁ MI ANTHORXA!? ¡¿ESTÁ BIEN?! ¿¡QUIÉN ME VA A CONTINUAR LOS FANFICS!? ¡QUIÉEEEEN! LUIS POR FAVOR A MI NIÑO NO, A MI NIÑO NOOOO (se la llevan arrastrándose entre gritos de fangirl).

 Pili 🌙  (Sara está pachuchi, pero volverá para la próxima prometido)

Extras 20

Sección de cosplay por Lune

Preparad los alicates porque nos embarcamos en el mundo de la electronica en esta sección de cospley de Lune. Y es que no es poco común ver como muchos cosplayers utlizian luces LED para decorar y realizar efectos con sus trajes. Algo que a mí siempre me ha parecido termendamente complicado, pero que Lune explica de forma súper clara en su sección. Siempre me ha parecido muy interesante como el mundo del cosplay toca tantísimos otros campos, no solo electricidad, sino muchas veces también ingeniería, matemáticas, física e incluso química. Eso sí, ¡mucho cuidado con estas cosas y seguid siempre todas las recomendaciones! Nadie quiere un chisporrotazo en mitad de un salón.


Pigüi de Santi Casas

Desde luego si algo es sabido desde tiempo inmemoriales es que para hacer que tu mascota haga algo vas a necesitar mucho ímpetu... ¡y mucha comida! Si es que ya decíamos nosotras que Pigüi no parecía del tipo de personas que le da por subir una montaña de gratis. Por lo menos siempre podemos contar con Punko y Candy para mantener nuestras zonas más verdes limpias, aunque quizás había que revisar su criterio para definir lo que es basura XD

 


Ilustración de Spidertams

En este número contamos con una ilustración súper cuqui de Spidertams. Tal y como nos habla, le gusta mucho la fantasía, así que qué mejor que una ilustración de brujitas. El encuadre de la ventana es perfecto para que echemos un vistazo a este mundo de magia e incluso si nos fijamos, las expresiones de los personajes nos ayudarán a vislumbrar posibles dinámicas entre ellos. Ya sabéis ¡las miradas lo dicen todo!



Ilustración de Laia López

Con todo esto del estreno de One Piece, a quién no le va a gustar un buen pirata sersi mirándote con esos ojazos. Y es que en esta ocasión Laia López nos presenta a  "El Cuervo" un temible bucanero que parece que adornará la portada del próximo número. ¿Veremos algún día alguna historieta sobre él? Quien sabe. Desde luego mi parte favorita son estos carteles de se busca tan majos, me da que eso del arte también se le da bien al cuervecillo este.



lunes, 25 de septiembre de 2023

Human Exe 2

 

WARNING WARNING
Esta reseña puede contener spoilers, por favor, leed primero el cómic y después la reseña (vamos, lo lógico y normal, pero quien avisa no es traidor...)

Vale, ¿lo habéis leído ya? Que empezamos, ¿eh?

Ahora sí que sí, ¿eh?

Que va... se viene...

3...

2...

1...


Como era de esperar por cómo se quedó el capítulo introductorio de Human Exe, hoy tocaba mover ficha, de modo que tenemos un capítulo bien intensito.

En este capítulo, Sasaki va a tener que arreglar el estropicio del capítulo anterior. Pero Sasaki siendo el buenazo que es lo tiene complicado. Sin embargo, ahora que cuenta con la ayuda del virus que es para Sasaki como para Homer el alcohol: "Causa y solución de todos los problemas de la vida". 

Ya en esta parte vamos a ver a un Sasaki que, a pesar de quejarse todo el tiempo por la moralidad de las órdenes de su nuevo acompañante, va a entender que para superar situaciones desesperadas se requieren medidas desesperadas hasta que BOOOM YA ESTÁ AQUÍ LA GUERRA! A Sasaki le tocan lo más sagrado y se pone en modo psicokiller. (*suena de fondo Sweet Home Alabama*)

Y es que veíamos ciertas similitudes en la relación de Sasaki y el virus con Light y Ryuk (Death Note) y Bean y Lucy (Desencanto). Pero todos tienen un motivo diferente para corromperse, Light, la justicia, Sasaki, proteger a su familia, y Bean... bueno, Bean ya venía corrompida de casa. Además, por si alguien daba por saquito con el motivo del cambio de actitud de Sasaki, Blanca y Eduard se han cubierto increíblemente las espaldas haciendo que el demoniejo le active a Sasaki el modo horny, ya que justifica a la perfección que de repente se vuelva más lanzado cuando al principio no lo era. 

Otra cosa muy importante que descubrimos en este capítulo es que el demoniejo no tiene controlado a Sasaki al 100% pues puede analizar su vida presente y sus inquietudes en base a su forma de actuar, pero desconoce su pasado, cosa que sin duda motivaría a Sasaki a ganarle terreno en la lucha de poder, y que probablemente sea clave para la trama futura. 

¡Y no me digas que todo ocurre en el universo de DragonBall porque ya me tieneeeees!!! 

Pero no todo son risas jeje... porque L entró en el chat!! En esta historia, también tenemos a un superdetective mega competente tras la pista de Sasaki. De momento, sabemos que es un tipo peligroso para el muchacho, pues es difícil de engañar... ¿será Sasaki lo suficientemente espabilado como para engañar a la CAI? ¿O el furor que siente le cegará de manera que la CAI le ganará terreno? ¿Habéis leído estas preguntas con voz de locución? No respondáis, era una pregunta retórica, ya sé la respuesta. 

Sin duda, un tremendo segundo capítulo que te atrapa y te deja con ganas de más, con más dudas que respuestas y con un ansia por saber qué les deparará en el futuro... ¡Necesito saber si Sasaki es la persona adecuada para tener el prototipo según la organización o si fue interceptado por él accidentalmente! Aaaay! Si es la primera opción, Sasaki puede ponerse muchísimo más psicokiller y si no... a saber cómo puede afectarle!

Sara 👽